PLD culpa a Luis Abinader de presionar al presidente de la JCE para suspender elecciones municipales
El Partido de la Liberación Dominicana PLD y
sus aliados acusaron de manera directa al candidato presidencial del Partido Revolucionario
Dominicano, Luis Abinader, de presionar al presidente de la Junta Central
Electoral JCE, Julio César Castaños, para la suspensión de las elecciones
municipales.
Juan Temístocles Montás, presidente
interino del PLD, dijo que la presión de Luis Abinader se debió a que al
percatarse que el PLD y las fuerzas aliadas estaban ganando en 126 de 158
municipios y 177 de 235 distritos.
Advirtió que no descansarán hasta que
queden expuestos claramente a la opinión pública y a la justicia los verdaderos
responsables de esta situación y aquellos que apuestan por el caos y el
desorden y que emplean como estrategia “el cuanto peor, mejor”.
Llamó a la militancia y al país a la
calma y a la convivencia pacífica, y que espera cuanto antes se celebren esos
comicios nuevamente y que quede establecida la voluntad popular que sin duda
favorecerá nuevamente al PLD y a las fuerzas aliadas.
Mostró su desacuerdo con la decisión de
la suspensión total, ya que si el problema se circunscribía a los lugares con
votos electrónicos, entiende que debió permitirse a los municipios que estaban
utilizando el voto manual continuar ejerciendo con normalidad su derecho al
voto, como le fue comunicado a la JCE por el secretario general del PLD, Reinaldo
Pared Pérez.
Dijo que lo que corresponde por el bien
de país y de la estabilidad democrática es aplicar lo más rápido posible lo que
establece el orden constitucional tras señalar que la JCE ha dado demostración
de falta de responsabilidad y de autoridad con esa decisión por lo que ahora
tiene la obligación de convocar nuevamente las elecciones a la mayor brevedad
posible.
Asimismo, informó que estas deben ser
convocadas en un plazo no mayor de 30 días. Además manifestó que la
Constitución establece que las elecciones deben ser separadas, y las
autoridades municipales tienen que tomar posesión constitucionalmente el
próximo 24 de abril.
Lamentó que miles de ciudadanos que
salieron este domingo a las calles a ejercer su derecho legítimo al voto se
hayan visto privado de ese derecho.
Dijo que la República Dominicana ha
tenido durante años de una democracia madura, con paz social y con prosperidad
económica, tras señalar que es su legado más valioso.
Este es el mensaje íntegro de la
declaración pública del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
El Partido de la Liberación Dominicana,
Partido Revolucionario Dominicano, Partido de Acción Liberal, Partido Demócrata
Popular, Unión Demócrata Cristiana, Partido Liberal Reformista, Movimiento
Democrático Alternativo, Partido Cívico Renovador, Partido Revolucionario
Independiente y otros sectores aliados, denuncian ante la comunidad nacional e
internacional que en el proceso electoral municipal convocado hoy lo que ha
ocurrido en la República Dominicana es un sabotaje.
Ya habíamos advertido antes que diferentes
sectores de la oposición, han estado minando la reputación de la JCE y
trabajando para desacreditar y hacer fracasar estas elecciones, como así ha
sido.
Por tanto, lo que ha ocurrido hoy es un
sabotaje. Y tenemos razones para creer que hay sectores internos de la JCE que
han participado en él.
Es necesario y urgente que se realice
una investigación a fondo para saber cómo surgió esta situación y exigimos que
se aplique a la mano criminal que está detrás de ella todo el peso de la ley;
por tratar de poner en jaque a nuestras instituciones y manipular la soberanía
popular en nuestro país.
Asimismo, entendemos que lo que
corresponde, por el bien del país y de nuestra estabilidad democrática, es
aplicar lo más rápido posible lo que establece el orden constitucional.
La JCE ha dado demostración de falta de
responsabilidad y de falta de autoridad con esta decisión. Ahora, tiene la
obligación de convocar nuevamente las elecciones a la mayor brevedad.
En primer lugar, porque la Constitución
establece que las elecciones deben ser separadas y las autoridades municipales
tienen que tomar posesión constitucionalmente el próximo 24 de abril.
Y en segundo lugar, porque de acuerdo a
lo establecido en nuestra Ley Electoral 15-19, en caso de suspensión de las elecciones
estas deben convocarse en un plazo no mayor de 30 días.
El PLD y las fuerzas aliadas están
dispuestos a participar en esos comicios, sea cual sea el método que se elija
para el proceso de votación.
Cabe señalar que, después de conocer las
informaciones compartidas por la JCE, surgen diferentes interrogantes para los
que nuestra ciudadanía merece respuesta. Una respuesta completa, clara y bien
documentada.
Consideramos que, si se habían
encontrado fallas técnicas en el procedimiento de voto electrónico desde
anoche, debieron resolverse más allá de toda duda.
Y, si no podían resolverse, lo que
correspondía era anunciar la suspensión de las elecciones electrónicas antes de
la apertura de los centros.
Por otra parte, estamos en desacuerdo
con la decisión de la suspensión total, porque si el problema se circunscribía
a los lugares con voto electrónico, entendemos que debió permitirse al resto de
los municipios que estaban utilizando el voto manual continuar ejerciendo con
normalidad su derecho al voto, como le fue comunicado a la JCE por nuestro
Secretario General.
Y tenemos noticia de que Luis Abinader
presionó al Presidente de la JCE para que tomara esa decisión y de que éste
cedió a esa presión.
Porque hasta el momento de la
suspensión, el PLD y las fuerzas aliadas estaba ganando en 126 de 158
municipios y 177 de 235 distritos.
Lamentamos, asimismo, que miles de
ciudadanos y ciudadanas que salieron hoy a la calle a ejercer su derecho
legítimo al voto, se hayan visto privados de ese derecho.
Como saben bien, todas las encuestas
apuntaban al triunfo del PLD y aliados. Y lo cierto es que quien boicotea una
elección no es nunca el que tiene perspectiva de triunfo.
Al PLD y a las fuerzas aliadas les han
arrebatado una victoria y no les quepa duda que no vamos a descansar hasta que
queden expuestos claramente a la opinión pública y a la justicia los verdaderos
responsables de esta situación: aquellos que apuestan por el caos y el
desorden, aquellos que emplean como estrategia el “cuanto peor, mejor”.
La República Dominicana ha gozado
durante años, bajo la gobernanza del PLD, de una democracia madura, con paz
social y con prosperidad económica. Ese es nuestro legado más valioso.
No les quepa duda que seguiremos siendo
el garante de esa estabilidad y ese orden. Velaremos siempre porque se respete
la ley, la voluntad del pueblo dominicano y el Estado de Derecho.
Llamamos a nuestra militancia y al país
a la calma y a la convivencia pacífica. Lo más importante en este momento es
que cuanto antes se celebren esos comicios nuevamente y que quede establecida
la voluntad popular, que sin duda favorecerá nuevamente al PLD y las fuerzas
aliadas.
Post a Comment