Seguro Nacional de Salud (SNS) habilitará áreas en hospitales para el ingreso de pacientes con dengue
Hospitales como el Robert Reid Cabral y Arturo Grullón, de Santo Domingo y Santiago, así como centros de salud privados ubicados en provincias y sectores de alta población registran un gran número de pacientes febriles con sospecha de dengue
El
Servicio Nacional de Salud (SNS) trabaja arduamente en la habilitación de áreas
en hospitales y en el reforzamiento de centros de segundo nivel para ingresar pacientes.
Esto es a causa del desbordamiento que registran los principales hospitales
pediátricos de referencia nacional y regional por la gran epidemia de dengue
que afecta al país actualmente.
Hospitales
como el Robert Reid Cabral y Arturo Grullón, de Santo Domingo y Santiago, así
como centros de salud privados ubicados en provincias y sectores de alta
población registran un gran número de pacientes febriles con sospecha de dengue
y ha sobrepasado la capacidad de servicios de consulta externa, emergencias e
internamiento de los principales hospitales pediátricos. Según datos
proporcionados por las autoridades El Reid Cabral mantiene hasta 50 pacientes
sospechosos ingresados.
El
director del Servicio Nacional, Chanel
Rosa Chupany detalló acciones que se desarrollan para descongestionar
hospitales especializados y ocupar camas que se encuentran vacías en los hospitales,
después de haber escuchado la propuesta hecha por Listín Diario a través del
editorial, que se coloquen hospitales móviles en diferentes sectores para
descongestionar los grandes hospitales.
Dentro
de esas medidas se destaca que se trabaja en el fortalecimiento de la capacidad
resolutiva de hospitales de segundo nivel para lograr la descongestión de los
grandes centros de salud, ya que los establecimientos de las principales
ciudades lucen abarrotados de pacientes, mientras que los hospitales
municipales están despejados.
Y
además se están habilitando espacios intrahospitalarios como áreas de expansión
de los servicios de internamiento y emergencias para que el personal de esas
áreas pueda atender mayor cantidad de pacientes.
Post a Comment