Polvo Sahara evitó Dorian afectara República Dominicana
De acuerdo con el científico, el polvo del Sahara que se esparce actualmente por el Atlántico fue una de las causas primordiales por las que el huracán Dorian
Por
simple percepción, no hay conexión entre uno de los lugares más secos del mundo
con las tormentas que provocan inundaciones y estragos en el Caribe y Estados
Unidos. No obstante, los vientos que arrastran toneladas de arena desde África
hasta América tienen una influencia decisiva en el desarrollo de los ciclones,
según explica a BBC Mundo Jason Dunion, experto de la Administración Nacional
Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA).
De
acuerdo con el científico, el polvo del Sahara que se esparce actualmente por
el Atlántico fue una de las causas primordiales por las que el huracán Dorian,
que se desplaza por el Caribe en dirección a la península de Florida en EE.UU.,
no comenzó a ganar intensidad hasta este miércoles.
Según
informaciones, dadas las cálidas temperaturas actuales en las aguas del Caribe,
Dorian se podría haber convertido en una “monstruosa tormenta” antes de cruzar
cerca de Puerto Rico y República Dominicana.
Sin embargo, lejos de intensificarse, se mantuvo débil
y desorganizada durante varios días.
Post a Comment