ADP mantiene llamado a huelga este jueves, mientras los estudiantes pierden clases
El llamado a la manifestación es a las 9:00 de la mañana y se espera que a la actividad acudan alrededor de 25 mil profesores de todo el país.
La Asociación Dominicano de
Profesores (ADP) se mantiene completamente firme en sus
intenciones de realizar este jueves una “gran manifestación de docentes” frente
al Ministerio de Educación (Minerd) en protesta contra algunas medidas de la
entidad y en reclamo de varios puntos.
El
llamado a la manifestación es a las 9:00 de la mañana y se espera que a la
actividad acudan alrededor de 25 mil profesores de todo el país, de acuerdo a informaciones
suministradas por el gremio cuando hizo el anuncio, el lunes 19 de este mes, el
mismo día que empezaron las clases oficialmente en el país.
Aunque
tiene varias exigencias, la primera y más importante para el gremio es la
revisión del Concurso de Oposición Docente 2019, prueba en la que el 80 por
ciento de los profesores que lo tomaron reprobaron. De 49,566, solo pasaron 11,855,
lo que ha creado cierto malestar por la forma en que supuestamente está
estructurado el examen.
Otra
exigencia por parte del gremio de los profesores es “una revisión de horario y
contenido de la tanda extendida, revisión de salarios para jubilados y
pensionados, corrección del salario del nivel primario, adecuación inmediata de
los planteles educativos y otras reivindicaciones”.
“La
Ubicación destinada a la concentración de profesores para manifestar es en la
intersección que conforman las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez del
Distrito Nacional”, dijo Xiomara Guante,
presidenta del gremio.
La
Asociación Dominicana de Profesores (ADP), convoca a los Medios de Comunicación
a la gran Movilización del Magisterio Nacional, por la revisión del Concurso de
Oposición Docente 2019, revisión de horario y contenido de la tanda extendida,
revisión de salarios para jubilados y pensionados, corrección del salario del
nivel primario, adecuación inmediata de los planteles educativos y otras reivindicaciones”.
Post a Comment