Prohíben en Chile uso de crema haitiana que se vende en República Dominicana
Las cremas para la piel que venden los haitianos abiertamente
en las calles de República Dominicana han traspasado fronteras, y en naciones
como Chile y otros países que se popularizaron tanto que eran llevadas en grandes cantidades desde
Haití para hacer negocios. También desde República Dominicana.
La crema blanqueadora conocida como Caro White, fue el
detonante para que Chile tomara control en sus aduanas, la prohibiera y las
confiscara, dado que contiene un componente llamado hidroquinona, que el país
sudamericano lo prohíbe para uso cosmético. Las autoridades sanitarias consideran la crema dañina para la salud y
llaman a no usarla.
Un reportaje del diario chileno Ahora Noticias da a conocer
que después de mucho tiempo es que las aduanas chilenas se dan cuenta que el
producto es vendido sin registro sanitario y burlando la restricción de las
autoridades que solo permiten a los extranjeros la entrada de productos para
usos personales.
El reporte periodística es tan completo que incluye el
chequeo al equipaje de un haitiano que llega desde Haití con varias maletas
llenas de distintas cremas, la opinión de los fiscalizadores de Aduana, una
vendedora que dice lo llevó desde República Dominicana, hasta los exorbitantes
precios que pudieran llegar a 38 mil pesos chilenos, unos 51 dólares
americanos. También se observan otras cremas como la Idolé, que igual se
comercializa libremente en República Dominicana.
Cómo se venden en República Dominicana
La avenida Duarte es
un mercado libre de distintas cremas “blanqueadoras” para la piel que son
traídas desde Haití y una de la más populares es la Caro White, conocida como
la crema de zanahoria, de color naranja, y que también son enviadas a parientes
criollos en el extranjero.
La crema Care White, de 300 mililitros tiene un costo de 400
pesos (equivalente a 8 dólares), el aceite 175 (3.5 dólares) y el jabón 250 pesos (5 dólares), muy por
debajo a como se comercializa en Chile que de acuerdo con una vendedora que
dice la llevó desde dominicana el precio
era de 25 mil pesos chilenos (unos 36 dólares).
La Care White que se vende en República Dominicana tiene el
etiquetado en inglés y sobre éste, un sello amarillo que dice hecho en Haití y
otro transparente con letras negras, con un número sanitario, fecha de
fabricación y de expiración, pendiente a confirmar su veracidad con las aduanas
dominicanas.
En un recorrido por distintos puestos de la avenida Duarte se
observan a las extranjeras ofertar la
Caro White en kit de crema, aceite y jabón.
Post a Comment